A principios de este año, un incendio masivo arrasó la mayor instalación de reciclaje de París, enviando humo por toda la ciudad y movilizando a 200 bomberos. Además, a lo largo de 2024, los incendios reportados públicamente en instalaciones de reciclaje y transferencia en América del Norte aumentaron en un 20%. Frente a tales riesgos en aumento, los métodos de detección tradicionales ya no son adecuados para proteger a las personas, las instalaciones y el medio ambiente.
Protección contra incendios obsoleta, llamas y riesgos en aumento
Indudablemente, en muchas partes del mundo, el riesgo de incendios en instalaciones de residuos y reciclaje está creciendo a un ritmo alarmante. La causa raíz es que los sistemas tradicionales de seguridad contra incendios tienen dificultades para mantenerse al día con los riesgos cada vez más complejos y en evolución de hoy.
El riesgo principal proviene de las baterías de iones de litio en los residuos electrónicos, que pueden actuar como bombas de tiempo y provocar igniciones inesperadas. Al mismo tiempo, los materiales orgánicos en descomposición generan calor y metano. Los bunkers de residuos compactados en espacios cerrados también pueden atrapar calor. Juntos, estos factores crean condiciones ideales para la combustión espontánea. Estos peligros de incendio a menudo pasan desapercibidos hasta que se agravan. Además, las limitaciones de las inspecciones manuales dejan a las instalaciones vulnerables durante la mayor parte de sus horas operativas.
Las consecuencias de estos incendios se extienden mucho más allá de los daños a la propiedad. Liberan contaminantes nocivos que contaminan el aire y el agua, amenazando directamente la salud de las comunidades cercanas. Económicamente, las pérdidas son inmensas. Un informe de Eunomia Research & Consulting muestra que los incendios de residuos de baterías de iones de litio por sí solos le cuestan a la economía del Reino Unido más de £158 millones anualmente. Esta cifra ni siquiera incluye los costos indirectos de los cierres de instalaciones, multas elevadas y el aumento de las primas de seguros.
Prevención de incendios inteligente: Soluciones de monitoreo térmico impulsadas por IA
La prevención de incendios inteligente reemplaza este enfoque reactivo con imágenes térmicas avanzadas y análisis de IA. Las cámaras térmicas modernas pueden medir diferencias de temperatura con precisión, permitiendo el monitoreo 24/7 de bunkers de residuos y áreas de procesamiento. Con la detección temprana, pueden dar horas o incluso días de advertencia antes de la ignición.
La tecnología de imágenes térmicas identifica acumulaciones de calor en bunkers de residuos donde los materiales densamente empaquetados crean espacios cerrados e aislados que atrapan el calor. Los algoritmos de IA analizan continuamente los patrones de temperatura, distinguiendo entre el calor operativo normal y la acumulación peligrosa que señala un riesgo de incendio. Con el tiempo, estos sistemas aprenden los patrones térmicos únicos de cada instalación, reduciendo las falsas alarmas mientras se mantienen alerta a las amenazas reales.
El monitoreo en tiempo real proporciona una cobertura integral de áreas críticas, incluyendo zonas de almacenamiento, sistemas de transporte y equipos de procesamiento. Las alertas automatizadas notifican a los operadores instantáneamente cuando se superan los umbrales de temperatura, permitiendo respuestas inmediatas como la reubicación de materiales o la activación de sistemas de supresión.
Los beneficios ambientales se extienden más allá de la prevención de incendios. Más allá de la prevención de incendios, la intervención temprana protege los materiales reciclables, apoya los objetivos de economía circular y elimina las emisiones tóxicas de los incendios de residuos. Este enfoque proactivo mantiene la calidad del aire para las comunidades circundantes mientras preserva la eficiencia operativa.
Tecnología en acción: éxito en la prevención de incendios en una importante instalación de reciclaje en Francia
En una importante instalación de reciclaje en Francia, la prevención de incendios ha pasado de la teoría a la práctica. Frente al desafío de gestionar materiales de residuos combustibles, incluyendo baterías de iones de litio y aerosoles, la instalación recurrió a una solución innovadora. Para construir la solución, el integrador local MyLinks adoptó tecnologías de imágenes térmicas mejoradas por IA de Hikvision. Se instalaron cámaras de domo bi-espectro, cámaras de torreta de termografía y cámaras de cubo de termografía en áreas clave. Estas zonas incluían bunkers de residuos, cintas de clasificación y áreas de almacenamiento.