Las personas con información privilegiada pueden crear problemas de seguridad para las organizaciones y el artículo de la revista Security, “Insider Threats: Un riesgo subestimado”, describe las posibles amenazas internas y cómo abordarlas.
Del artículo: “Trabajar para prevenir las ciberamenazas internas implica una supervisión cuidadosa de la red de la empresa, ver qué información se ha descargado y determinar si la información se ha descargado a sitios externos. El truco es lograr el equilibrio adecuado entre supervisión y privacidad para mantener cierto nivel de confidencialidad de los empleados. Por lo general, una política clara de supervisión de redes ayuda a aliviar cualquier preocupación de [seguridad]”.
El autor recomienda algunas formas de defenderse contra amenazas internas, entre ellas:
- Asegúrese de que haya una cadena de custodia para los datos críticos. El uso de una solución automatizada puede activar alertas cuando se produce un acceso no autorizado.
- Minimice el riesgo de que alguien pueda utilizar las credenciales de inicio de sesión de otra persona para acceder a un sistema mediante la implementación de la autenticación de dos factores.
Lea másaquí.
El director de ciberseguridad de Hikvision, Chuck Davis, escribió recientemente un blog sobre autenticación multifactor (MFA) como método para reducir las preocupaciones de seguridad. “El MFA añade dos o más pruebas verificables o factores al proceso de autenticación para reducir en gran medida las preocupaciones de seguridad al reducir las posibilidades de que la persona equivocada acceda a una cuenta. La autenticación de dos factores (2FA) es un subconjunto de MFA y es un medio de autenticación con solo dos pruebas o factores verificables”, dijo Davis, en el artículo. Visiteeste enlace para obtener más información.