Success Stories
Sector
Seleccionar todo
Building
Education
Hospitality
Manufacture
Retail
Safe City
Aplicación
Seleccionar todo
Monitoring Center
Traffic Management
Commercial Displays
Thermal Cameras
Security and Intelligence
Ubicación
Seleccionar todo
Australia
Romania
Saudi Arabia
Spain
United Kingdom
Mongolia
Cambodia
Search stories
Cancel
Sector
Seleccionar todo
Building
Education
Hospitality
Manufacture
Retail
Safe City
Aplicación
Seleccionar todo
Monitoring Center
Traffic Management
Commercial Displays
Thermal Cameras
Security and Intelligence
Ubicación
Seleccionar todo
Australia
Romania
Saudi Arabia
Spain
United Kingdom
Mongolia
Cambodia
Reiniciar
ENVIAR

Tres Cantos, municipio pionero en el ámbito de las SmartCities gracias a la tecnología de Hikvision

Ciudades de todo el mundo buscan nuevas formas de reducir y gestionar los niveles de delincuencia. Mennecy, una ciudad al sureste de París con aproximadamente 14.500 habitantes, encontró una solución en la tecnología de videovigilancia instalada por Ibson, utilizando equipos de Hikvision.

 

Desafío

La ciudad de Mennecy, situada al sureste de París en el departamento francés de Essonne, cuenta con aproximadamente 14.500 habitantes. Su alcalde, Jean-Phillipe Dugoin-Clément, impulsó una serie de medidas para mejorar la seguridad tanto de los residentes como de los visitantes.

 

Ya se habían identificado las zonas con mayor incidencia delictiva, y se planteó reforzar la seguridad en esos puntos críticos. Asimismo, se buscaba garantizar un entorno más seguro durante los eventos y celebraciones locales.

 

Las nuevas medidas de control tenían como objetivo detectar comportamientos sospechosos en tiempo real y notificar rápidamente estos incidentes a la Policía local para su intervención oportuna.

 

Aunque estas acciones también contribuyen a combatir delitos de mayor gravedad, como las agresiones, resultaron especialmente eficaces para reducir infracciones cívicas, como orinar en la vía pública.

 

Solución

El equipo de instalación colocó 78 cámaras alrededor de zonas que consideran estratégicas: colegios, centros comerciales y estaciones de tren. Eligieron el domo IR Speed de red (DS-2DF8836) de la serie Smart IP porque estas cámaras ofrecen imágenes de muy buena calidad tanto de día como de noche, utilizando DarkFighter technology  a 0.002 lux.

 

También instalaron cámaras ANPR en las principales carreteras para frenar el exceso de velocidad, sin recurrir a la innovación de la IA para mejorar el sistema. De este modo, la ciudad pudo tramitar las multas por exceso de velocidad y se redujo el exceso de velocidad en las carreteras principales.


Por último, la solución se reunió y gestionó utilizando iVMS 4200 y un videowall en el centro de vigilancia de la ciudad.

 

Los resultados fueron impresionantes. Observaron un descenso de los incidentes en las zonas donde se instalaron las cámaras. En esos lugares, la delincuencia se redujo o incluso desapareció por completo.

 

Las imágenes de las cámaras facilitan el trabajo de la policía y le proporcionan imágenes de buena calidad en caso de que necesite montar un caso.

 

Dominique Ancher, Director de Ibson, afirma: "El rendimiento de la inversión ha sido excelente. En la ciudad hubo menos denuncias, y vemos que la gente estaba mucho más relajada y feliz por el descenso de los índices de delincuencia, pero también por la tranquilidad que dan las cámaras."

 

La ciudad de Mennecy tiene previsto aumentar la cobertura en toda la ciudad, instalando 200 cámaras en un plazo de cinco años. Se trata de la primera fase de un plan para crear un nuevo centro de supervisión urbana que gestione en directo los flujos de cámaras en toda la ciudad y proporcione un recurso crucial para la Policía y otras organizaciones. Para ello utilizarán tecnologías de Hikvision, como DarkFighter X y Rapid Focus.

 

Proteger toda una ciudad es una tarea ingente, pero está claro que si se abordan las zonas clave que suelen presentar índices de delincuencia más elevados, una solución de vigilancia puede hacer maravillas por el factor de bienestar local.

 

Vea el siguiente vídeo para saber más sobre el proyecto Mennecy.

El ayuntamiento de Tres Cantos ha implementado un sistema de control de tráfico con la tecnología inteligente de Hikvision, que proporciona información útil para controlar y mejorar el flujo en las carreteras es este municipio.

 

La necesidad

Por su gran volumen de tráfico, se convirtió en una necesidad contar con un sistema de control y de vigilancia de todos los accesos a Tres Cantos y las correspondientes salidas. Los objetivos del ayuntamiento eran:

  • Disponer de visibilidad de puntos clave para reaccionar en tiempo real ante cualquier incidente.
  • Mejorar la seguridad vial en el municipio.
  • Contar con información sobre los puntos y franjas horarias más conflictivas para el tráfico, para reducir atascos
  • y mejorar la movilidad (rutas alternativas, tiempos de semáforos, etc.).
  • Disponer de información en tiempo real sobre accesos y aforos.
  • Tener la capacidad de detectar vehículos concretos mediante el reconocimiento de las matrículas.

 

Principales retos

El proyecto para instalar cámaras de control de tráfico obligó a superar algunos obstáculos:

Elegir la ubicación de las cámaras en puntos de interés y, además, resolver todas las cuestiones relacionadas con su instalación: obra civil, conexiones... Se comprobó que algunos de los puntos no disponían de fibra óptica, lo que obligó a buscar soluciones inalámbricas. La conectividad es un aspecto crítico, y una de las claves de este desarrollo era la entrega de datos en tiempo real.

  • Ampliar el sistema una vez instalado, es decir, que fuera escalable. El integrador (SICE) y Hikvision trabajaron en una solución abierta, flexible y en la nube que ha resuelto el problema: admite hasta 5.000 dispositivos conectados, y procedentes de diferentes fabricantes.
  • Asegurar la correcta formación de los usuarios que les permitiera manejarse con soltura, maximizando el rendimiento que se puede obtener de la información y de los datos disponibles.

 

La solución Hikvision

La solución propuesta incluyó los siguientes elementos:

  • Una serie de cámaras que se han instalado en los accesos al municipio: domos PTZ, PanoVu multilente y LPR (reconocimiento de matrículas).
  • Un sistema de grabación y monitorización a través de un centro de pantallas de control que está situado en la sede de la Policía Local de Tres Cantos.
  • Un software de gestión de vídeo (HikCentral) fácil de usar y muy intuitivo, que es el que ofrece toda la información en tiempo real y que permite al Ayuntamiento tomar las decisiones para mejorar la movilidad y la fluidez del tráfico.

Se trata de una solución global, que permite la detección y gestión de cualquier incidente relacionado con el tráfico en tiempo real, que facilita la labor de vigilancia, ayuda a identificar a infractores y ofrece información relevante para agilizar el tráfico evitando así atascos en determinados puntos y a ciertas horas del día.

El sistema, además, se ha mostrado muy eficaz para resolver situaciones relacionadas con la necesidad de implementar cierres perimetrales o cumplimientos de limitación de movimiento según franjas horarias, según las reglamentaciones que van apareciendo y modificándose de forma habitual.

 

Los resultados

La solución de Hikvision está aportando información muy valiosa al Ayuntamiento de Tres Cantos sobre los flujos de tráfico: en qué puntos hay complicaciones y en qué franjas horarias, cuáles son las zonas más transitadas, cuántos vehículos entran y salen del municipio en días laborables y en días festivos, perfil de esos vehículos… Con esa información, se toman decisiones que ayudan a mejorar la movilidad.

En cuanto a la vigilancia en tiempo real, que realiza la Policía Local, ha mejorado la eficiencia en la utilización de recursos. Antes, la única manera de comprobar la situación de un punto concreto era enviar una patrulla a realizar constantes rondas. Ahora, la videovigilancia advierte de una incidencia y se puede enviar la patrulla en el momento exacto en el que hace falta. La respuesta ante cualquier evento es más rápida, coordinada y eficaz. 

Las cámaras LPR permiten, además, la detección inmediata de vehículos concretos (vehículos robados, los que circulan sin seguro, los  pertenecientes a personas con órdenes de alejamiento…). En definitiva, esta solución ayuda a conseguir un triple objetivo en el municipio: 

  1. Mayor seguridad
  2. Una mejora de la movilidad
  3. Un entorno más sostenible

 

DESCARGAS

Monitoring Center Safe City Traffic Management

Newsroom

Explore the latest news, customer stories, and industry insights from Hikvision

Este sitio web utiliza cookies para almacenar información en su dispositivo. Las cookies ayudan a que nuestro sitio web funcione normalmente y nos muestran cómo podemos mejorar su experiencia de usuario.

Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

Contáctenos
Hik-Partner Pro close
Hik-Partner Pro
Security Business Assistant. At Your Fingertips. Learn more
Hik-Partner Pro
Scan and download the app
Hik-Partner Pro
Hik-Partner Pro

Get a better browsing experience

You are using a web browser we don’t support. Please try one of the following options to have a better experience of our web content.