●      Display District recreó tiendas de moda, restaurantes, salas de reuniones o canchas deportivas, para que los asistentes visualizaran cómo integrar las soluciones en sus proyectos.
 
 
Con más de 500 profesionales del sector audiovisual recorriendo entornos reales cuidadosamente diseñados, Display District 2025 ha demostrado por qué Hikvision Iberia se consolida como un actor clave en la transformación del mundo ProAV.
 
Durante dos días, en Pozuelo de Alarcón, Madrid, en La Finca, los visitantes —entre integradores, instaladores, mayoristas, clientes finales y prensa— vivieron una experiencia 100% inmersiva donde la tecnología no solo se observa: se toca, se comprende y se visualiza en acción.
 
“Display District 2025 refleja el momento de madurez tecnológica en el que se encuentra Hikvision Iberia. Hemos pasado de mostrar producto a ofrecer experiencias completas que conectan tecnología y aplicación real. Este evento simboliza nuestra apuesta por el mercado audiovisual profesional, por el canal y por una innovación que siempre nace escuchando a nuestros clientes y partners”, afirma Neo, presidente de Hikvision Iberia.
“Nuestro objetivo es claro: ayudar a transformar los espacios y la comunicación visual con soluciones que inspiren confianza, aporten valor y contribuyan al crecimiento del ecosistema ProAV en España y Portugal”, subraya el presidente de la compañía.
 
 
 
Tecnología que se adapta al entorno, no al revés
El recorrido incluyó más de 60 soluciones audiovisuales activas organizadas en siete verticales, desde retail hasta salas de control, pasando por restauración, corporate, educación y espacios exteriores.
 
Las tecnologías presentadas responden a una tendencia clara del mercado: máxima adaptabilidad, impacto visual y facilidad de integración:
 
●      Pantallas LED curvas y modulares, capaces de envolver columnas o crear túneles inmersivos.
 
●      Soluciones de doble cara con alto brillo exterior para competir con la luz solar, y visibilidad optimizada en interiores.
 
●      Pantallas táctiles interactivas para educación y entornos colaborativos.
 
●      LED All-in-One con sonido y presentación inalámbrica integrada.
 
●      Sistemas Rental LED Indoor/Outdoor, perfectos para eventos por su rápida instalación.
 
●      Tecnología Fine Pitch PD.09 para infraestructuras críticas, con alta resolución y funcionamiento 24/7.
 
Cada espacio mostró tecnología en contexto, recreando tiendas de moda, restaurantes, salas de reuniones o incluso canchas deportivas, para que los asistentes visualizaran cómo integrar las soluciones de forma natural en sus propios proyectos.
 
“Queríamos mostrar el potencial real de nuestras soluciones, no sobre papel, sino en escenarios reales donde cada visitante pudiera imaginar su aplicación directa”, explicó Albert Rosal Heras, ProAV Division Sales Manager de Hikvision Iberia.
 
 
 
Un evento profesional, diseñado para el canal
Con una afluencia superior a los 500 visitantes en solo dos jornadas, Display District ha destacado por la calidad del público profesional, compuesto en su mayoría por integradores especializados, responsables técnicos, consultores AV, desarrolladores y mayoristas del sector.
 
Además, más de 13 partners estratégicos se sumaron al evento, aportando soluciones complementarias que reforzaron el mensaje de colaboración tecnológica: Visiotech, Securimport, Esprinet, Hommax, IBD, EET, Casmar, ADI, junto a partners tecnológicos como Teco, RPG y Admira. También participaron en talleres explicando las tendencias de futuro de la cartelería digital interactiva, cómo transformar la educación o experiencias prácticas en entornos como museos y hoteles.
 
 
 
Display District: mucho más que un showroom
En palabras de muchos asistentes, Display District 2025 ha sido “el evento del año para el audiovisual profesional”, no solo por la calidad técnica, sino por su capacidad para inspirar y generar ideas reales de aplicación.
 
El recorrido por Display District ha estado estructurado en siete zonas temáticas que reproducen fielmente los entornos reales en los que se aplican las soluciones audiovisuales de Hikvision:
 
●      Retail & Moda: pantallas LED de gran formato, señalización dinámica y contenido digital adaptable.
 
●      Restauración: quioscos interactivos, menús digitales y soluciones táctiles de autoservicio.
 
●      Corporate: salas de reuniones, pantallas All-in-One, monitores interactivos y señalética digital.
 
●      Educación: pantallas interactivas de gran formato y soluciones de grabación educativa.
 
●      Control Room: pantallas de paso fino y mobiliario técnico para monitorización 24/7.
 
●      Outdoor: cartelería digital, monopostes, pantallas resistentes al exterior y a la intemperie.
 
●      Zona de talleres & networking: sesiones en vivo, casos reales y demostraciones junto a partners estratégicos.
 
“Display District es una muestra clara de cómo el ecosistema ProAV de Hikvision crece, se especializa y genera valor compartido. Tecnología, integración y servicio están cada vez más conectados”, finalizó Albert Rosal.
 
Con Display District 2025, Hikvision Iberia consolida su posición como referente en tecnología audiovisual profesional, impulsando un modelo de colaboración que une innovación, experiencia y visión de futuro.
 
El éxito del evento reafirma la misión de la compañía: acercar la tecnología a las personas, hacerla más útil y más accesible en cada entorno.
 
 
 
Acerca de Hikvision
Hikvision es uno de los líderes globales en soluciones AIoT, con una fuerte presencia en el sector de la seguridad y el sector audiovisual. A través de su constante apuesta por la innovación y la calidad, Hikvision para el sector audiovisual tiene una amplia propuesta de valor en el mercado profesional con una completa gama de soluciones ProAV como pantallas LED, monitores interactivos, monitores para salas de reuniones y cartelería digital, pensadas para transformar la comunicación visual en Corporativo, Retail, Educación, Transporte y Centros de control.
 
Su misión es clara: crear entornos más inteligentes, seguros y conectados mediante tecnología de última generación, eficiencia operativa y excelencia visual.