17 de julio de 2025 – Varios productos de Hikvision han conseguido la certificación bajo la serie de estándares de ciberseguridad EN 18031, tras evaluaciones independientes realizadas por Société Générale de Surveillance (SGS), una multinacional suiza y líder globalmente reconocida en servicios de pruebas, inspección y certificación. Estas certificaciones también son reconocidas por un organismo notificado de la UE, subrayando el compromiso de Hikvision con el cumplimiento de la ciberseguridad.
EN 18031 define los requisitos básicos de seguridad y calidad para dispositivos inalámbricos e IoT, incluyendo cámaras Wi-Fi/4G, auriculares Bluetooth y componentes de conectividad en vehículos. A partir de enero de 2025, el cumplimiento de EN 18031 se vuelve obligatorio bajo la Directiva de Equipos de Radio de la UE (CE-RED), convirtiéndose en un requisito crítico para acceder al mercado de la UE.
Además de cumplir con los requisitos de EN 18031, Hikvision trabaja en estrecha colaboración con varias organizaciones líderes en pruebas y certificación para mantenerse alineado con las tendencias internacionales de ciberseguridad, las regulaciones futuras y las mejores prácticas para el desarrollo y despliegue seguro de productos.
Hikvision sigue mejorando su arquitectura de seguridad de productos en respuesta a los estándares en evolución y las amenazas emergentes. Este enfoque aplica protección en capas a través de cinco dimensiones clave: seguridad del dispositivo, seguridad de la red, seguridad de la aplicación, seguridad de los datos y seguridad operativa. Al integrar estas medidas en cada etapa del diseño, producción y mantenimiento, Hikvision busca garantizar la integridad y la resiliencia de sus productos.
La empresa sigue comprometida con el cumplimiento estricto de todas las leyes y regulaciones aplicables en sus mercados globales, incluyendo, pero no limitándose a, la Ley de Resiliencia Cibernética (CRA) de la UE y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR); la Ley de Seguridad de Productos e Infraestructura de Telecomunicaciones (PSTI) del Reino Unido; el Esquema de Etiquetado de Ciberseguridad (CLS) de Singapur; y el programa de etiquetado de ciberseguridad JC-STAR de Japón.
A través de la innovación continua en ciberseguridad y protección de datos, la colaboración activa en la industria y la promoción de la concienciación sobre seguridad, Hikvision está comprometida a construir un ecosistema digital seguro, resiliente y de confianza.
Para saber más sobre los esfuerzos de ciberseguridad de Hikvision, por favor visita nuestra página web.