En los últimos años, hemos explorado las tendencias en evolución en el panorama de la seguridad. A medida que la tecnología ha avanzado, el enfoque se ha ampliado de simplemente asegurar nuestro mundo - a hacerlo más inteligente. La AIoT (Internet de las Cosas potenciado por IA) está liderando esta transformación, revolucionando industrias más allá de la seguridad. Este año, nos adentramos más en las tendencias que impulsan la AIoT en 2025, mostrando cómo las tecnologías de IA están reconfigurando industrias y fomentando un futuro más eficiente, seguro y sostenible.
1. Las tecnologías de percepción están adaptándose a entornos variados y necesidades situacionales.
Las tecnologías de percepción de imágenes están continuando su evolución para operar de manera eficiente en diversas condiciones. La tecnología de procesamiento de señales de imagen por IA (AI-ISP), por ejemplo, ya ha establecido un alto estándar en el rendimiento de calidad de imagen en condiciones de poca luz al reducir significativamente el ruido de imagen y abordar el desenfoque por movimiento. Para escenarios de monitoreo a gran escala que requieren ángulos amplios e imágenes detalladas, las tecnologías de Ultra Alta Definición (UHD) se están convirtiendo en la norma. Ofrecen tasas de fotogramas más rápidas, mejor contraste y detalles más ricos, lo que facilita la captura y el análisis de escenas vastas y complejas.
Más allá del procesamiento de imágenes por IA, los radares de ondas milimétricas ven a través del humo, el polvo y los obstáculos, proporcionando medidas precisas de velocidad y dirección que se utilizan ampliamente en la gestión del tráfico. En entornos industriales ruidosos y duros con operaciones ininterrumpidas, mientras tanto, la detección por ondas sonoras permite la monitorización de equipos de forma no invasiva para la detección temprana de fallos, reduciendo el tiempo de inactividad.
2. AIoT está trayendo la digitalización a la vida en diversas aplicaciones industriales.
Las empresas están adoptando cada vez más las tecnologías de AIoT para abordar desafíos operativos específicos y acelerar la transformación digital. En el comercio minorista, donde la prevención de pérdidas y mantener una ventaja competitiva son cruciales, los dispositivos de AIoT ahora proporcionan datos valiosos como el seguimiento de inventario, el tráfico peatonal, la longitud de las colas y la densidad de la zona. Esta información ayuda a las tiendas a adaptar su oferta, optimizar operaciones y mitigar pérdidas.
En el sector energético, mientras tanto, la seguridad es un requisito innegociable. Las soluciones de AIoT, como los controles automatizados de equipos de protección personal (EPP), ahora utilizan IA para agilizar la inspección de los equipos de seguridad adecuados, reduciendo la supervisión manual y mejorando la seguridad en el lugar de trabajo.
Además, el desarrollo de modelos de gran visión, audio y fibra óptica se está adaptando con diseños específicos de la industria, optimización de algoritmos y simplificación de modelos. Esta tendencia busca crear implementaciones de AIoT ligeras y específicas para verticales que sean prácticas y efectivas en escenarios del mundo real.
Además, la creciente adopción de la IA generativa está añadiendo una capa extra de facilidad y eficiencia. Los modelos grandes multimodales, que integran texto con datos visuales, hacen que sea mucho más sencillo buscar e interactuar con información, como cuando las personas están localizando un paquete en un centro logístico. Al proporcionar interfaces basadas en texto fáciles de usar, los sistemas de AIoT que utilizan estos modelos están ofreciendo un acceso cada vez más rápido y fluido a los datos necesarios, agilizando la toma de decisiones y los procesos operativos.
3. Hay un movimiento significativo hacia ecosistemas abiertos y colaborativos.
A medida que la demanda de soluciones de AIoT personalizadas en escenarios industriales fragmentados ha aumentado, ninguna empresa por sí sola puede satisfacer todas las demandas de los usuarios. Por lo tanto, las plataformas y herramientas abiertas de AIoT se están convirtiendo en esenciales, permitiendo a los proveedores de soluciones integrar sin problemas aplicaciones y servicios de terceros. Este movimiento hacia la integración de AIoT está impulsando la transformación digital en todas las industrias, mejorando la eficiencia y fomentando la innovación.
Para apoyar esto aún más, los protocolos estandarizados están simplificando la comunicación entre dispositivos, reduciendo el tiempo de desarrollo y los costos. Estos protocolos facilitan que todo tipo de dispositivos trabajen juntos, abordando problemas como la complejidad de configuración, escalabilidad y seguridad de la red. Esta es una parte esencial para construir un ecosistema abierto de AIoT exitoso, donde la interoperabilidad fluida entre dispositivos y sistemas es un requisito clave.
Este ambiente colaborativo ayuda a desarrolladores e integradores a crear soluciones de AIoT flexibles y efectivas. Las plataformas de formación de IA sencillas de usar están ahora disponibles en gran medida, lo que permite a los integradores de sistemas no especializados entrenar y desplegar sus propios modelos de IA personalizados. Los usuarios pueden combinar y personalizar fácilmente estos modelos de IA para tareas como la detección de objetos y la clasificación de audio, mejorando la funcionalidad de sus soluciones. Por lo tanto, el valor de las soluciones de IAoT se ve potenciado en diversos sectores, desde procesos industriales hasta la automatización del hogar.
4. Construyendo confianza en ciberseguridad a través de estrategias proactivas y asociaciones interindustriales
Las soluciones de ciberseguridad siguen siendo un enfoque crítico a medida que el panorama de IAoT continúa expandiéndose. Cada vez más, las empresas están adoptando enfoques de ciberseguridad proactivos, pero receptivos, que se centran en la detección rápida de amenazas y en una respuesta efectiva. Al asociarse con empresas de pruebas de seguridad especializadas, pueden evaluar sus soluciones de seguridad de IAoT en comparación con una amplia gama de estándares, identificando y abordando vulnerabilidades desde el principio para prevenir su explotación. Las pruebas continuas aseguran que las actualizaciones y mejoras cumplan consistentemente con los más altos estándares de seguridad.
La comunicación transparente se ha vuelto crucial para abordar abiertamente las preocupaciones de seguridad. Cada vez más, las organizaciones están estableciendo centros de respuesta a la seguridad y desplegando programas robustos de gestión de vulnerabilidades. De nuevo, la colaboración estrecha es clave para esta tendencia, con instaladores, integradores de sistemas y clientes trabajando juntos para asegurar un despliegue y uso seguros, lo que lleva a un marco operativo más resiliente y confiable.
5. La IAoT se convierte en un catalizador que cambia las reglas del juego para la sostenibilidad
Las organizaciones de todo el mundo están buscando formas más sostenibles de operar y hacer negocios, y muchas están recurriendo a las tecnologías de IAoT para lograrlo. Al aumentar los sensores conectados con algoritmos de IA, el AIoT está ayudando a optimizar el uso de recursos, reducir el consumo de energía, mejorar la gestión de residuos y aumentar la eficiencia operativa en numerosas industrias.
En la gestión energética de edificios inteligentes, por ejemplo, los sistemas AIoT se están utilizando para ajustar automáticamente el uso de energía en función de la ocupación y las condiciones meteorológicas, lo que lleva a ahorros significativos y a menores emisiones de carbono.
En el transporte, el AIoT para la optimización del tráfico se está utilizando para optimizar el flujo de tráfico y reducir la congestión, disminuyendo las emisiones de carbono en el proceso. De manera similar, la combinación de radar de ondas milimétricas y cámaras de detección de niveles de agua permite un análisis en tiempo real de la calidad del agua y el control de inundaciones, avanzando aún más en la sostenibilidad impulsada por IA. Avances como estos destacan el potencial del AIoT como una herramienta poderosa para el cambio positivo, beneficiando tanto a las personas como al planeta.
Más información
Las tendencias que impulsan el AIoT hacia adelante en 2025 están configuradas para revolucionar las industrias en todo el mundo. Para descubrir más sobre las ideas de Hikvision y las últimas tendencias en AIoT y otras tecnologías, visita Hikvision Blog.