Los videoporteros se transforman: inteligencia artificial, conectividad y diseño 

La evolución tecnológica del acceso residencial avanza hacia sistemas más inteligentes, seguros e integrables y se encuentra en el nuevo catálogo de Hikvision

 

En un contexto de creciente demanda de viviendas conectadas y sistemas de seguridad automatizados, los dispositivos tradicionales están evolucionando hacia soluciones más completas e inteligentes. El videoportero, históricamente limitado a funciones básicas de comunicación y apertura de puertas, se ha convertido en un componente estratégico dentro de la arquitectura tecnológica de los hogares.

 

La necesidad de gestionar accesos de forma remota, garantizar una identificación fiable y sin contacto, e integrar los dispositivos con plataformas domóticas ha impulsado el desarrollo de sistemas más versátiles. En este escenario, Hikvision actualiza su gama de videoporteros incorporando mejoras en imagen, audio, accesibilidad y seguridad, así como nuevas opciones de integración con su propio ecosistema y soluciones de terceros.

 

 

 

Videoporteros IP: más allá de la imagen

En la línea IP, los avances se centran en tres áreas clave: calidad de imagen, gestión de accesos y mejoras en el diseño interior.

 

Las nuevas placas de calle incorporan cámaras de 4 y 5 megapíxeles, lo que permite una identificación visual más precisa, especialmente en condiciones lumínicas variables. Este aumento de resolución no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye a reforzar la seguridad en entornos residenciales.

 

La gestión de accesos también da un paso adelante. Los nuevos dispositivos permiten establecer horarios de acceso, aplicar limitaciones personalizadas y registrar la actividad de forma detallada. A esto se suma la posibilidad de autenticación mediante diferentes tecnologías: tarjetas RF seguras, PIN, conexión Bluetooth y reconocimiento facial, cubriendo así múltiples escenarios de uso.

 

En el interior de la vivienda, los nuevos monitores apuestan por una estética más cuidada, con acabados metálicos y opciones de montaje en superficie o empotrado, facilitando su integración en el diseño arquitectónico.

 

Inteligencia artificial aplicada a la seguridad doméstica

Uno de los cambios más significativos en la nueva generación de videoporteros es la incorporación de tecnologías de análisis inteligente, tanto en audio como en vídeo. Lejos de limitarse a mejorar la calidad de transmisión, estas funcionalidades permiten detectar comportamientos o eventos que pueden representar una alerta para los ocupantes.

 

El sistema Audio AI, por ejemplo, es capaz de filtrar el ruido ambiental y, al mismo tiempo, detectar sonidos anómalos, como rotura de cristales, llanto de un bebé o gritos, generando una alarma en tiempo real. Estas funciones convierten al videoportero en un dispositivo activo de seguridad, más allá de su papel comunicativo.

 

En paralelo, el módulo Video AI incluye reconocimiento facial como método de acceso, y añade funcionalidades como detección de caídas, clasificación inteligente de personas y vehículos, o protección perimetral basada en IA, reforzando su utilidad tanto en entornos residenciales como comunitarios.

 

 

 

 

Placas adaptables a los acabados arquitectónicos

La ampliación de la familia de productos incluye nuevas placas de calle IP, disponibles en varios acabados para adaptarse a diferentes configuraciones arquitectónicas. Estas placas están pensadas tanto para instalaciones unifamiliares como para bloques de viviendas.

 

Una de las novedades destacadas es el lanzamiento de una pantalla Android, que actúa como interfaz para integrar sistemas domóticos de terceros. Esta incorporación apunta hacia una visión de hogar donde el control de accesos, la automatización y la seguridad comparten una misma plataforma de gestión.

 

 

 

Evolución de los sistemas 2 Hilos HD

La línea 2 Hilos HD, orientada a instalaciones donde se busca mantener el cableado existente, también recibe importantes actualizaciones. Se incorporan tres nuevas placas de calle: dos para viviendas unifamiliares, fabricadas en acero inoxidable 316, y una versión all-in-one compacta para bloques de viviendas, que concentra todas las funcionalidades principales en un solo módulo.

 

Más allá del hardware, se introduce un conversor de módulo IP, cuya función es ampliar las capacidades del sistema. Este dispositivo permite:

 

●      Integrar cámaras externas al sistema de videoportero

 

●      Conectar con centralitas de conserjería IP

 

●      Controlar módulos de ascensores

 

●      Activar el mantenimiento y la monitorización remota

 

Este último punto es especialmente relevante para instaladores e integradores, que pueden gestionar el sistema a distancia, facilitando el soporte técnico y reduciendo tiempos de intervención.

 

 

 

Hacia una arquitectura conectada e interoperable

Tanto en la gama IP como en la 2 Hilos HD, los nuevos dispositivos han sido diseñados bajo una lógica de convergencia tecnológica. Esto significa que pueden integrarse con otros productos del ecosistema Hikvision, como cámaras de videovigilancia, grabadores, sensores o sistemas de alarma, pero también con plataformas domóticas de terceros.

 

Este enfoque responde a una demanda creciente en el mercado residencial: contar con un sistema único, interoperable, desde el que controlar distintos aspectos del hogar, sin depender de múltiples aplicaciones o dispositivos independientes.

 

 

 

Más allá del control de accesos

La evolución del videoportero refleja una transformación más amplia en el ámbito de la seguridad y la automatización del hogar. De ser un elemento pasivo, limitado a la comunicación puntual con la calle, pasa a convertirse en un nodo central de la vivienda inteligente, con funciones que van desde el control de accesos hasta la generación de alertas por eventos críticos.

 

Además, la incorporación de inteligencia artificial, conectividad remota y compatibilidad con sistemas domóticos abre nuevas posibilidades para su uso en entornos asistenciales, residencias, edificios inteligentes o incluso proyectos de vivienda colaborativa, donde la gestión compartida de espacios y servicios requiere soluciones flexibles.

 

Por tanto, la renovación de la gama de videoporteros de Hikvision no se limita a una mejora técnica o estética. Representa un cambio de paradigma en cómo entendemos el acceso a la vivienda: ya no es solo un punto de entrada, sino un sistema de supervisión, comunicación y prevención, integrado en la lógica de hogares cada vez más conectados y autónomos.

 

 

Daniel SaurinaChannel Sales Manager para Cuadernos de Material Eléctrico

Este sitio web utiliza cookies para almacenar información en su dispositivo. Las cookies ayudan a que nuestro sitio web funcione normalmente y nos muestran cómo podemos mejorar su experiencia de usuario.

Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

Contáctenos
Hik-Partner Pro close
Hik-Partner Pro
Security Business Assistant. At Your Fingertips. Learn more
Hik-Partner Pro
Scan and download the app
Hik-Partner Pro
Hik-Partner Pro

Get a better browsing experience

You are using a web browser we don’t support. Please try one of the following options to have a better experience of our web content.