La detección temprana de incendios forestales se apoya en la tecnología térmica

En apenas dos semanas, España ha vivido una catástrofe ambiental sin precedentes. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), más de 270.000 hectáreas han ardido en la quincena negra de agosto, acumulando un total de 411.315 hectáreas calcinadas en lo que va de 2025. Una cifra que sitúa este año como el peor de la historia reciente, superando ampliamente el récord de 2022.

 

Ante un escenario marcado por el cambio climático, con incendios más frecuentes, más intensos y más destructivos, la prevención y la detección temprana se han convertido en prioridades estratégicas para las administraciones públicas, los cuerpos de seguridad y los equipos de emergencia. En este contexto, la videovigilancia térmica con inteligencia artificial se presenta como una herramienta avanzada para apoyar la detección temprana y la protección del entorno natural.

 

 

 

Un cambio de paradigma en la prevención de incendios forestales

Tradicionalmente, la vigilancia forestal se ha basado en la observación humana directa desde torres o puntos elevados. Sin embargo, este modelo presenta limitaciones evidentes:

 

●      Cobertura limitada (imposibilidad de cubrir grandes extensiones de forma continua).

 

●      Dependencia del factor humano.

 

●      Dificultad de visibilidad en condiciones de baja luminosidad o clima adverso.

 

●      Imposibilidad de funcionamiento 24/7 de forma fiable.



Hoy, la tecnología permite superar esas limitaciones con soluciones más robustas y precisas. Las cámaras térmicas de Hikvision, integradas en plataformas de control centralizado y sistemas GIS (sistemas de información geográfica), ofrecen una detección temprana, automática y en tiempo real de focos de calor y humo en entornos forestales, incluso en condiciones de oscuridad total o meteorología adversa.

 

 

 

¿Cómo funcionan estas soluciones?

Las cámaras térmicas de Hikvision trabajan con un sistema de doble canal:

 

●      Canal térmico: detecta fuentes de calor anómalas a través de un algoritmo que compara la temperatura del objetivo con la del entorno. Esto permite localizar de forma automática posibles focos de incendio.



●      Canal óptico: complementa al térmico con un sistema de detección de humo, especialmente útil en escenarios donde la vegetación o el relieve ocultan la fuente del fuego. El humo suele aparecer antes que las llamas, por lo que este canal acelera la alerta y mejora la precisión.



Este doble enfoque permite no solo detectar más rápido, sino minimizar los falsos positivos gracias a los algoritmos de inteligencia artificial de última generación (IA Large Mode), capaces de distinguir humo natural de chimeneas, niebla o nubes. Además, funciones como el enmascaramiento inteligente permiten excluir zonas específicas (fábricas, núcleos urbanos cercanos) para evitar alertas innecesarias.

 

 

 

 

Cobertura eficiente y máxima estabilidad

Uno de los grandes desafíos en la videovigilancia forestal es la necesidad de cubrir grandes superficies con el menor número de instalaciones posible. Las cámaras térmicas PTZ de Hikvision están diseñadas para cubrir hasta varios kilómetros de distancia, gracias a lentes varifocales térmicas de gran apertura (disponibles en 150 mm, 230 mm y hasta 300 mm), combinadas con ópticas de alta definición.

 

Por ejemplo:

●      Una lente de 50 mm puede detectar fuego a 4 km y humo a 6 km.

 

●      Una lente de 230 mm puede alcanzar los 13 km para fuego y 16 km para humo.



Además, la estructura robusta de los dispositivos garantiza su funcionamiento en torres elevadas y entornos sometidos a viento, lluvia, nieve o fuertes variaciones térmicas. Algunos modelos pesan más de 100 kg, lo que evita vibraciones que puedan interferir con la analítica de imagen. También se integran sistemas de autolimpieza mediante aspersión, ideales para mantener la lente operativa incluso en zonas húmedas o polvorientas.

 

 

 

 

La diferencia de Hikvision con Hikcentral: una solución competitiva, eficaz y fácil

Frente a otros sistemas basados en sensores que requieren una instalación masiva (por ejemplo, colocar múltiples detectores en árboles), la solución de Hikvision reduce drásticamente los costes de instalación y mantenimiento, al tiempo que aumenta la eficiencia operativa. Un único equipo térmico, montado en una torre con alimentación solar, puede abarcar una superficie amplísima, enviar señales en tiempo real y conectarse a centros de control remoto (CIAs).

 

Toda la información se gestiona desde HikCentral, la plataforma VMS (Video Management System) de Hikvision, que permite:

 

●      Ver en directo las imágenes.

 

●      Recibir notificaciones de alarma en tiempo real (por email, a CRA o mediante alertas GIS).

 

●      Localizar con precisión el foco del incendio sobre mapas gracias a la integración con GIS.

 

●      Acceder a grabaciones para verificación posterior.

 

Casos reales y experiencia internacional

La tecnología térmica de Hikvision ya se ha implementado con éxito en países como Francia, Italia, Rumanía o Vietnam, donde ha demostrado su eficacia en entornos forestales, puertos y zonas industriales.

 

En España, proyectos recientes —como el de La Palma— confirman el creciente interés en estas soluciones avanzadas por:

 

 📌 Cobertura máxima con menor infraestructura
 📌 Detección precisa de fuego y humo gracias a IA y doble canal
 📌 Estabilidad estructural y resistencia a condiciones extremas
 📌 Menores costes de instalación y mantenimiento
 📌 Integración con VMS y sistemas GIS
 📌 Experiencia global y soporte local

 

 

En resumen, cada segundo cuenta cuando se trata de un incendio forestal. Detectar antes significa actuar antes, y actuar antes significa salvar vidas, proteger el medio ambiente y reducir daños económicos. En un año crítico como 2025, donde la magnitud de los incendios en España ha batido todos los récords, la tecnología no puede ser una opción: es una necesidad.

 

Las cámaras térmicas con inteligencia artificial de Hikvision no solo ofrecen una solución avanzada y confiable, sino también una herramienta indispensable para los equipos de protección civil, bomberos, ayuntamientos y gobiernos regionales comprometidos con la prevención.

 

 

 

¿Quieres más información sobre estas soluciones?


 Contacta con nuestro equipo técnico o explora nuestros productos aquí:

 

●      Hikvision Europe Forest Fire Linkedin:https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7357100073949765632/

●      https://lnkd.in/e3QeDhJc

●      https://lnkd.in/ePD6QjMc

●      https://lnkd.in/e7F8beKm

Este sitio web utiliza cookies para almacenar información en su dispositivo. Las cookies ayudan a que nuestro sitio web funcione normalmente y nos muestran cómo podemos mejorar su experiencia de usuario.

Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

Contáctenos
Hik-Partner Pro close
Hik-Partner Pro
Security Business Assistant. At Your Fingertips. Learn more
Hik-Partner Pro
Scan and download the app
Hik-Partner Pro
Hik-Partner Pro

Get a better browsing experience

You are using a web browser we don’t support. Please try one of the following options to have a better experience of our web content.