Los turistas de hoy, después de todo, esperan servicios digitales rápidos, como compras móviles y transporte compartido. Quieren una entrada rápida, información en tiempo real y experiencias personalizadas, todo mientras mantienen los más altos estándares de seguridad turística.
El enfoque tradicional de simplemente añadir más personal durante los períodos pico ya no es suficiente. Lo que se necesita es una transformación en cómo operan los destinos turísticos, utilizando tecnologías inteligentes para crear sistemas más inteligentes y receptivos, al mismo tiempo que se mejora tanto la satisfacción del visitante como la eficiencia operativa.
La transformación AIoT: soluciones inteligentes para el turismo moderno
La Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) representa la convergencia de las capacidades de IA con la conectividad del Internet de las Cosas, creando sistemas inteligentes que pueden aprender, adaptarse y responder de forma autónoma. Para los destinos turísticos, esta tecnología ofrece grandes oportunidades para resolver desafíos operativos de larga data y ofrecer soluciones de turismo inteligente integrales.
Un gran ejemplo de AIoT en acción, Sistemas de Paso Sin Colas y Sin Contacto permiten la entrada sin problemas a una atracción sin contacto físico ni procesamiento manual. Soportan múltiples métodos de verificación, desde entradas digitales y códigos QR móviles hasta identificación biométrica, asegurando que los visitantes puedan entrar rápidamente sin importar sus métodos de reserva. La inteligencia de estas soluciones se extiende a manejar casos especiales, como descuentos para estudiantes o reservas de grupo, aplicando automáticamente los permisos de acceso apropiados en tiempo real.
Sistemas de Gestión de Multitudes, mientras tanto, utilizan cámaras y sensores impulsados por IA para monitorear el número de visitantes en tiempo real y crear mapas de calor que muestran qué áreas están demasiado concurridas. Estos sistemas no solo recopilan datos, sino que analizan patrones, predicen la congestión antes de que ocurra y alertan automáticamente a los equipos de gestión cuando se necesita intervención. Este enfoque proactivo permite al personal guiar a los visitantes a áreas menos concurridas, implementar controles de flujo temporales o abrir rutas alternativas antes de que los problemas se agraven.
AIoT también puede abordar una de las preocupaciones de seguridad turística más críticas para los sitios naturales y patrimoniales. Sistemas de Prevención de Incendios con Imágenes Térmicas utilizan cámaras térmicas para detectar riesgos de incendio incluso de noche o en mal tiempo, proporcionando protección las 24 horas. Cuando se integran con análisis de IA, estos sistemas pueden distinguir entre variaciones de temperatura normales y verdaderas amenazas de incendio, reduciendo drásticamente las falsas alarmas mientras aseguran una respuesta rápida a emergencias reales. Esto protege tanto a los visitantes como a las áreas naturales.
Un buen ejemplo: La transformación digital del Monte Taishan
Cuando tecnologías como estas trabajan juntas, transforman la gestión reactiva de atracciones turísticas en operaciones proactivas y predictivas. El resultado son experiencias mejoradas para los visitantes, mayor seguridad turística y una utilización de recursos más eficiente.
Un ejemplo es el Monte Taishan, uno de los sitios de patrimonio cultural y natural más venerados de China, que recibe a más de 50,000 visitantes cada día durante las épocas de mayor afluencia. Para hacer frente a estos números, ha adoptado soluciones integrales de turismo inteligente que mejoran cada paso del viaje del visitante.
La transformación comienza con la experiencia de entrada, creando la primera zona escénica de China completamente libre de entradas. Los estudiantes pueden entrar en solo 3 segundos usando solo su identidad digital, y las personas sin tarjetas de identificación pueden usar códigos QR para un acceso rápido.