Hikvision ha integrado siete tecnologías avanzadas que impulsan la estabilidad, precisión y eficiencia en la supervisión de video con cámaras Pan-Tilt-Zoom (PTZ). Estas innovaciones—como la estabilización de imagen, el enfoque rápido y las capacidades de vista dual—permiten que las cámaras PTZ de Hikvision ofrezcan un rendimiento inigualable en varios entornos. En este blog, vamos a explorar cómo el análisis de video inteligente y otras características ayudan a enfrentar los desafíos del mundo real en la supervisión de seguridad.
Numerosos desafíos del mundo real enfrentan los profesionales de la seguridad que necesitan proporcionar soluciones de supervisión de video fiables y eficientes. A veces, se trata de encontrar una manera de centrarse en los problemas críticos que ocurren dentro de una transmisión de video. En otras ocasiones, necesitan poder ‘ver’ en condiciones meteorológicas muy adversas. Para hacer frente a estos diferentes escenarios desafiantes, las soluciones de seguridad deben ser capaces de adaptarse y responder con precisión e inteligencia. Las cámaras PTZ de Hikvision reúnen tecnologías dedicadas diseñadas para abordar estas necesidades, asegurando un rendimiento óptimo en las condiciones más exigentes.
7 innovaciones que diferencian a las cámaras PTZ de Hikvision
1. Estabilización de imagen: estabilizando imágenes contra vibraciones
Cuando las cámaras PTZ se instalan en puentes o en áreas con vientos fuertes, son propensas a vibraciones. Esto puede hacer que la imagen muestre signos de temblor, especialmente cuando el lente está extendido a su máxima distancia focal. Para hacer frente a este problema, Hikvision ha desarrollado tecnologías únicas de estabilización de imagen, incluyendo Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y Estabilización de Imagen con Giroscopio (GIS) para sus cámaras PTZ. Ambas tecnologías utilizan un giroscopio para detectar y medir las vibraciones de la cámara. La tecnología OIS compensa el movimiento de la cámara moviendo el lente en el camino óptico, asegurando que el lente siempre esté enfocado en el sensor. La tecnología GIS, mientras tanto, contrarresta el movimiento de la cámara digitalmente.
2. Tecnología de desneblina: viendo a través de la niebla
Cuando monitoreas largas distancias, la niebla puede ser un problema significativo. La tecnología de desneblina de Hikvision mide la densidad de la niebla en función del nivel de gris en la transmisión de video en vivo y activa automáticamente un modo de desneblina adecuado. En condiciones de niebla ligera, el modo de Desneblina Algorítmica habilita a la cámara para recuperar y mejorar digitalmente los detalles de la imagen para producir video en color. En condiciones de niebla espesa y más desafiantes, se activa el modo de Desneblina Óptica . Este modo utiliza luz infrarroja, que puede penetrar la niebla para generar video en blanco y negro. A pesar de la ausencia de color, el video es de alta calidad gracias al avanzado Procesamiento de Señal de Imagen (ISP), que reduce significativamente el ruido. Esto hace que las cámaras PTZ de Hikvision sean cámaras de desneblina indispensables para entornos con condiciones climáticas adversas.