Hikvision ha revolucionado el sector ofreciendo controles de acceso con gestión web integrada. Raúl Almagro, pre-sales enginner en Hikvision afirma que “nuestros sistemas están diseñados para integrarse en una única plataforma que incluye cámaras, sistemas de intercomunicación y alarmas”.
Almagro explica en una entrevista qué son estos sistemas y el tipo de dispositivos que ofrece Hikvision para cubrir las necesidades en cualquier sector.
¿Qué es exactamente un sistema de control de acceso y cómo ha evolucionado con el tiempo?
Un sistema de control de acceso es una herramienta diseñada para permitir o restringir la entrada a determinadas áreas, basándose en credenciales específicas, como tarjetas, códigos o huellas digitales. Tradicionalmente, estos sistemas se limitaban a reconocer credenciales autorizadas y activar un relé para abrir puertas o habilitar alarmas. Aunque efectivos, estos sistemas dependían completamente de un software instalado en un ordenador, lo que hacía su gestión más compleja y limitada.
¿Qué aporta la nueva propuesta de gestión de Hikvision en este ámbito?
Con los avances tecnológicos, Hikvision ha revolucionado el sector ofreciendo controles de acceso con gestión web integrada. Esta funcionalidad permite configurar y operar los sistemas desde un navegador, sin necesidad de conexión física ni de software específico. Además, estos dispositivos ahora admiten configuraciones remotas a través de la nube, eliminando las barreras físicas en su manejo.
Este enfoque permite una gestión más sencilla y autónoma, ideal para instalaciones de diferentes tamaños, desde pequeñas oficinas hasta grandes edificios con múltiples puertas, estadios deportivos, hasta 32 puertas.
Los instaladores también se benefician de esta simplicidad, pudiendo configurar los dispositivos desde un teléfono móvil mediante modos de punto de acceso.
¿Qué tipo de dispositivos ofrecéis para cubrir distintas necesidades?
En el universo del control de acceso, Hikvision ofrece una amplia gama de productos adaptados a distintas necesidades. En primer lugar, me gustaría subrayar las controladoras, que necesitan lectores asociados y permiten gestionar múltiples puertas desde un único dispositivo, ideales para grandes instalaciones.
También los lectores autónomos, que son equipos independientes que gestionan credenciales sin necesidad de controladoras adicionales.
Y por último, terminales avanzados que incorporan tecnologías como reconocimiento facial, huellas digitales, Bluetooth y lectura de códigos QR. Algunos modelos incluso cuentan con cámaras integradas para funciones de video intercomunicación.
¿Qué innovaciones destacarías en las soluciones actuales de control de acceso?
Una de las tendencias más recientes es el uso de credenciales móviles que transforman el teléfono en una llave de acceso segura. Estas credenciales aprovechan las medidas de seguridad del dispositivo móvil, como contraseñas o reconocimiento facial, para evitar accesos no autorizados. Además, los códigos QR dinámicos refuerzan esta seguridad, actualizándose constantemente para impedir su duplicación o uso indebido.
Además de abrir puertas, ¿qué otras funcionalidades ofrecen estos sistemas?
Las nuevas soluciones de control de acceso ofrecen características que van más allá de las funciones básicas. De este modo, se utilizan para la gestión de pases temporales para visitantes o personal externo, permitiendo limitar su acceso a horarios específicos y a un número concreto de usos.
Otra función es el modo antipassback, que impide el reingreso de una persona sin que el primero salga, una medida común en edificios con alta seguridad. En el transporte público, si se pasa la tarjeta o el abono, no se puede volver a acceder de nuevo. Tiene que transcurrir un tiempo.
La función de activación de alarmas por patrones permite la configuración de alertas en función del número de veces que se utiliza una credencial.
Y finalmente, la integración en sistemas de seguridad con convergencia con cámaras, alarmas y otros dispositivos en una única plataforma de gestión.
¿Qué aplicaciones prácticas tienen estas soluciones en diferentes entornos?
Los sistemas de control de acceso de Hikvision se adaptan a una amplia variedad de entornos, como oficinas, gimnasios, trasteros y apartamentos turísticos. Por ejemplo, en estos últimos, los dispositivos permiten enviar pases temporales a los inquilinos y gestionar remotamente el acceso a las propiedades, ofreciendo una alternativa moderna a las tradicionales cajas con llaves.
¿Qué ventajas ofrecen en términos de instalación y sostenibilidad?
Los nuevos dispositivos incluyen características como alimentación mediante Ethernet (PoE), lo que simplifica la instalación y reduce los puntos de fallo. También se diseñan para ser resistentes a condiciones adversas, con certificaciones como IP65 e IK10, que garantizan su durabilidad frente al agua, polvo y vandalismo.
¿Cuál es el futuro del control de acceso según Hikvision?
Los sistemas de Hikvision son el futuro. Están diseñados para integrarse en una única plataforma que incluye cámaras, sistemas de intercomunicación y alarmas. Esta integración no solo facilita la gestión, sino que también refuerza la seguridad al consolidar todas las funciones en un entorno centralizado.
Hikvision continúa innovando en el campo del control de acceso, ofreciendo soluciones que combinan facilidad de uso, tecnología avanzada y adaptabilidad a diversos entornos. Con estas herramientas, la compañía no solo mejora la seguridad, sino que también redefine los estándares de eficiencia y sostenibilidad en el sector.