El uso de la tecnología DarkFighterX en las cámaras de los puntos de control también atrajo la atención. Esta tecnología detecta tanto la luz visible como la invisible, lo que da como resultado imágenes más precisas y realistas. Mejora la eficiencia en el control de las infracciones de tránsito y minimiza la necesidad de altos niveles de luz ambiental, reduciendo así la contaminación lumínica. La cámara de control ANPR 9M DarkfightX fue una muestra de esta dedicación a la gestión ambiental.
Frank Zhang, Presidente de Hikvision MEA, comentó: "Hikvision apoya la planificación urbana sustentable al capacitar a los departamentos de tránsito para abordar los desafíos de congestión y transporte." Destacó además que “la apertura de nuestro sistema fomenta una plataforma segura y confiable para desarrollar ciudades inteligentes y ecológicas. Además, nuestra tecnología solar es ampliamente utilizada en áreas remotas, mientras que nuestras soluciones de alumbrado público inteligente reducen el consumo de energía entre un 20% y un 30%, lo que promueve el transporte urbano inteligente y avanza en los objetivos globales de sostenibilidad."
La presencia de Hikvision en el Congreso Mundial ITS en Dubái subrayó su liderazgo en la integración de tecnologías de la AIoT para impulsar soluciones de movilidad más seguras, inteligentes y ecológicas. Las atractivas presentaciones y demostraciones de productos avanzados captaron la atención de los socios y clientes de la industria, reafirmando el papel de la empresa como pionera en la configuración del futuro del transporte urbano. A medida que el mundo avanza hacia sistemas de transporte más inteligentes y sostenibles, Hikvision se mantiene a la vanguardia, adoptando la AIoT para crear un futuro más seguro, más inteligente y más ecológico para todos.
Para conocer más sobre las avanzadas soluciones de tráfico y transporte público de Hikvision, explora el sitio web oficial de Hikvision.