De colonial a inteligente: el caso Mompox y su transformación con cámaras de seguridad Hikvision

Mompox, la joya colonial de Colombia, ha dado un salto hacia el futuro sin perder su esencia. Gracias a la implementación de tecnología avanzada como las cámaras de seguridad de Hikvision, este municipio ha logrado integrarse al mapa de las ciudades inteligentes en Latinoamérica. En este artículo, exploramos cómo una ciudad histórica logró combinar su riqueza cultural con soluciones tecnológicas de punta, generando impacto en seguridad, conectividad, turismo y economía.

 

Introducción a la transformación digital de Mompox

 

La transformación digital de Mompox no solo busca modernizar infraestructuras, sino también preservar su identidad histórica mientras se abre a las oportunidades del siglo XXI. Eduardo García, referente del proyecto, enfatiza cómo esta iniciativa se propuso conectar el legado arquitectónico y cultural del municipio con tecnologías inteligentes. Un logro tangible fue la recuperación de vehículos robados gracias al sistema de monitoreo, una muestra clara del impacto inmediato de estas soluciones.

 

Implementación del proyecto y selección de Hikvision

 

¿Por qué Hikvision? La elección fue estratégica. La plataforma 100% abierta de Hikvision permite la conexión de múltiples dispositivos y puntos inteligentes en un solo sistema, lo que la convierte en una solución ideal para ciudades con patrimonio urbano distribuido. Con más de 44 iglesias, Mompox necesitaba una arquitectura tecnológica adaptable y eficiente. La implementación fue diseñada para centralizar y automatizar procesos clave, desde vigilancia hasta integración de datos.

 

Con una solución de videovigilancia centralizada, los responsables de la ciudad pueden gestionar grandes volúmenes de información en tiempo real, asegurando una respuesta ágil ante incidentes y un análisis predictivo de comportamientos. Esta visión integral ha sido posible gracias al uso de soluciones inteligentes de videovigilancia de Hikvision.

 

Puntos Smart y tecnología implementada

 

Uno de los pilares del proyecto son los “Puntos Smart”: kioscos autosuficientes con paneles solares que brindan acceso a internet gratuito. Estos dispositivos no solo reducen la brecha digital para estudiantes y ciudadanos, sino que también están equipados con cámaras de seguridad con inteligencia artificial que garantizan la protección en espacios públicos.

 

Estos puntos permiten realizar tareas escolares, buscar información turística y acceder a servicios digitales sin depender de instalaciones tradicionales. En zonas históricas donde la infraestructura moderna es limitada, esta tecnología representa una solución efectiva y respetuosa con el entorno.

 

Aplicación Mompox Inteligente

 

La innovación también llegó al bolsillo de los ciudadanos y visitantes. La aplicación “Mompox Inteligente” ofrece acceso rápido a información cultural, gastronómica y turística del municipio. Desde la ubicación de los kioscos inteligentes hasta la agenda de eventos patrimoniales, esta app consolida la experiencia del usuario, fortaleciendo tanto el turismo como el sentido de pertenencia local.

 

Gracias a su conectividad con la plataforma Hikvision, la app también puede integrarse con alertas de seguridad, información en tiempo real y datos del entorno. Esto demuestra cómo la tecnología puede enriquecer la experiencia urbana sin invadir el paisaje histórico.

 

Central de monitoreo y resultados

 

En el corazón del sistema se encuentra la central de monitoreo. Allí se recopilan datos de seguridad y medio ambiente provenientes de toda la ciudad. Esta central ha sido clave en operaciones exitosas, como la captura de delincuentes y recuperación de vehículos robados.

 

Al trabajar con analítica avanzada e inteligencia artificial, la central no solo reacciona, sino que anticipa. Esta capacidad de análisis predictivo es vital para ciudades que buscan garantizar tranquilidad ciudadana sin saturar los recursos humanos.

 

Las soluciones de centro de monitoreo Hikvision permiten visualizar múltiples fuentes en una interfaz unificada, generando alertas automáticas y simplificando la gestión operativa.

 

Impacto económico y proyección futura

 

La transformación de Mompox no se limita a su perímetro urbano. Según García, ya son más de 200 municipios en Colombia los que están replicando este modelo. La mejora en seguridad y conectividad ha incentivado la inversión, tanto pública como privada, fortaleciendo la economía local y nacional.

 

El caso Mompox se presenta como un modelo replicable para otras ciudades de Latinoamérica que buscan avanzar hacia entornos urbanos más seguros, eficientes y respetuosos del patrimonio. Hikvision se posiciona como aliado estratégico en este camino, ofreciendo soluciones que escalan con facilidad y se adaptan a realidades locales.

 

La historia de Mompox demuestra que la tecnología no está reñida con la tradición. Con visión, estrategia y herramientas adecuadas como las de Hikvision, es posible proteger el pasado mientras se construye el futuro.

 

¿Te gustaría llevar esta innovación a tu ciudad o proyecto? Conecta con un experto de Hikvision y descubre cómo transformar tu entorno con soluciones inteligentes.

Hikvision.com/es-co/ utiliza cookies estrictamente necesarias y tecnologías relacionadas para permitir que el sitio web funcione. Con tu consentimiento, también nos gustaría utilizar cookies para observar y analizar los niveles de tráfico y otras métricas / mostrarte publicidad dirigida / mostrarte publicidad de acuerdo con tu ubicación / adaptar el contenido de nuestro sitio web. Para obtener más información sobre las prácticas de cookies, consulta nuestra política de cookies.

Contáctenos
Hik-Partner Pro close
Hik-Partner Pro
Security Business Assistant. At Your Fingertips. Learn more
Hik-Partner Pro
Scan and download the app
Hik-Partner Pro
Hik-Partner Pro

Get a better browsing experience

You are using a web browser we don’t support. Please try one of the following options to have a better experience of our web content.