Blog
Topic
Seleccionar todo
AIoT
Small business
Products and technologies
Industries
Seleccionar todo
Retail
Traffic
Education
Logistics
Banking
Building
Energy
Manufacturing
Sustainability
Business trends
Cybersecurity
Corporate news
Network camera
Thermal
CSR
AI
False alarm reduction
Events
ESG
Access control
Security Operations
Imaging
Imaging
Trends
LED
Intelligent Manufacturing
Healthcare
Software
Software
Product Announcement
DVR
Search blog
Blog
Filter
Cancel
Topic
Seleccionar todo
AIoT
Small business
Products and technologies
Industries
Seleccionar todo
Retail
Traffic
Education
Logistics
Banking
Building
Energy
Manufacturing
Sustainability
Business trends
Cybersecurity
Corporate news
Network camera
Thermal
CSR
AI
False alarm reduction
Events
ESG
Access control
Security Operations
Imaging
Imaging
Trends
LED
Intelligent Manufacturing
Healthcare
Software
Software
Product Announcement
DVR
Reiniciar
ENVIAR

El futuro pasa por una gestión eficaz con soluciones a medida, innovadoras, convergentes y que resuelvan los desafíos específicos del sector

 

 

Los 46 puertos de interés general del Estado en nuestro país alcanzaron en 2021 su máximo histórico en el tráfico de contenedores, con más de 17,7 millones de teus, el 5,5% más que en 2020 y el 1,2% por encima de 2019, año previo a la pandemia, según las cifras presentadas por Puertos del Estado. Uno de los aspectos más relevantes de este hito es que se consiguió a pesar de la reciente crisis generada por el colapso de algunos puertos asiáticos y americanos. Por eso, entre otras cosas, el organismo rector de los puertos españoles explicó que el récord “evidencia el estatus alcanzado por España como principal hub del sur de Europa, ya que es el primer país europeo en tráfico de contenedores”.

 

 

Por lo que respecta al tráfico total de mercancías, los puertos españoles movieron en 2021 algo más de 544,5 millones de toneladas, el 5,6% más que el ejercicio anterior. El ranking por ciudades lo lideró Algeciras, con 105.053.031 toneladas, seguida por Valencia, con 85.463.838 y Barcelona, en tercer lugar, con 66.401.142. Por comunidades autónomas, el ranking lo lidera Andalucía, con 157.703.486 toneladas; Valencia con 109.346.878 y Catalunya, con 97.676.833.

 

Semejante volumen de operaciones portuarias exige la definición e implantación de adecuados sistemas de gestión integral de este tipo de instalaciones e infraestructuras.

 

En alta mar o ya en el puerto, los sistemas de CCTV son muy útiles para proporcionar una visión en tiempo real del puente durante las maniobras y operaciones de atraque y desatraque. Los riesgos y la complejidad de amenazas como la piratería, el contrabando y el terrorismo requieren visión en tiempo real y con la máxima nitidez alrededor del buque para determinar qué decisión adoptar en caso de un riesgo o amenaza.

 

La tecnología térmica se puede usar para monitorear temperaturas en aumento y generar una alarma, incluso antes de que ocurra un incendio; con imágenes de alta calidad en escenarios de mínima luminosidad se garantiza la seguridad durante la noche; y con las cámaras anticorrosión, las que se instalan debajo del agua o las que están diseñadas a prueba de explosiones se garantiza la seguridad en este tipo de instalaciones críticas en todo momento. Y las transmisiones con las imágenes de las cámaras deberían estar disponibles desde múltiples ubicaciones e incluso se hace necesario el poder transmitir a través de conexiones vía satélite de bajo ancho de banda.

 

Los sistemas de CCTV también proporcionan una gran cantidad de información durante la investigación de incidentes durante la navegación y la carga/descarga de la embarcación. Nuestro ecosistema de soluciones y dispositivos de seguridad ofrece soluciones basadas en cableado coaxial tradicional, así como tecnología IP moderna de baja latencia. La red central de IP ofrece un uso flexible de visualización en vivo en múltiples sitios y una solución de grabación confiable. El sistema es totalmente compatible con la visualización de secuencias de vídeo en cualquier PC, e incluso se pueden usar tablet y/o teléfonos móviles para darle al gestor de la seguridad acceso instantáneo a las secuencias desde su puesto de mando.

 

En puertos que manejan semejante cantidad de operaciones, los controladores pueden disponer de soluciones inteligentes equipadas con inteligencia artificial para controlar el flujo de remolques y contenedores. Mediante la comparación de los números de identificación de los contenedores con los registros del puerto se puede crear un registro auditable de todas las mercancías que ingresan y salen de la instalación, lo que permite poner en marcha controles aduaneros y garantizar que las operaciones logísticas se desarrollen sin incidencias.

 

Esa solución inteligente, que utiliza tecnología de inteligencia artificial para reconocer los números de identificación de contenedores y remolques, y hacerlos legibles electrónicamente, permite a los controladores de los puertos realizar la mayoría de sus tareas diarias de forma remota. El sistema transmite secuencias de vídeo y envía números de identificación de contenedores y remolques a los monitores en la sala de operaciones de control en tiempo real. Los números de identificación también se cotejan automáticamente con los registros del puerto para garantizar la corrección con las facturas de envío. Si todo está presente y es correcto, el recuento se completa automáticamente y se inicia el proceso de carga. De lo contrario, el controlador recibe una alarma automática que le permite responder rápida y adecuadamente para solucionar el problema.

 

El futuro de la gestión eficaz de los puertos pasa por instalar soluciones a medida, innovadoras, convergentes y que resuelvan los desafíos específicos del sector. Un reto apasionante y que nos obliga a la mejora continua.

 

El futuro de la gestión eficaz de los puertos pasa por instalar soluciones a medida, innovadoras, convergentes y que resuelvan los desafíos específicos del sector. Un reto apasionante y que nos obliga a la mejora continua.

 

Juan de la Pedraja, Business Development Manager en Hikvision Iberia 

Suscríbete al boletín

Subscribe to our email newsletter to get the latest, trending content from Hikvision

Este sitio web utiliza cookies para almacenar información en su dispositivo. Las cookies ayudan a que nuestro sitio web funcione normalmente y nos muestran cómo podemos mejorar su experiencia de usuario.

Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad.

Contáctenos
Hik-Partner Pro close
Hik-Partner Pro
Security Business Assistant. At Your Fingertips. Learn more
Hik-Partner Pro
Scan and download the app
Hik-Partner Pro
Hik-Partner Pro
back to top

Get a better browsing experience

You are using a web browser we don’t support. Please try one of the following options to have a better experience of our web content.